Por Miriam Escacena
Especialista en comunicación gestual, Instructora Independiente
Tengo el inmenso placer de presentaros el evento que se está preparando para la próxima primavera, coincidiendo entre otras fechas con el Día de libro el 23 de abril.
Se trata de un precioso proyecto que nació de un sueño de Lee Lima, de Babytribu, una fantástica guía online de actividades culturales para bebés y niños de cero a tres años. Desde el primer momento tuvo el presentimiento de que se trataba de algo grande y hermoso, y así, con muchísima ilusión, fue trasmitiéndolo y dejándolo caer en las redes sociales, el boca a boca de nuestra era, y rápidamente encontró el apoyo de Edurne de Thaybaby, (espacio para la estimulación temprana y el ocio en familia) y María de Tulabooks, (portal con una gran biblioteca con libros, e-books y app para los más pequeños).
No sabían ni cómo se haría, ni dónde, ni si contarían con alguna ayuda o recursos para sacar adelante el proyecto, pero desde luego no les faltaban ganas de trasmitir mamás y papás los enormes beneficios de la lectura temprana en los niños.
Fue así como se fue gestando lo que hoy se empieza a dar a conocer como el Primer Encuentro para acercar los bebés a los libros, que se organizará en numerosas ciudades de España durante la segunda quincena de abril.
Así, son muchas ya las asociaciones, bibliotecas, centros infantiles y colectivos los que nos hemos sumado a esta preciosa causa.
El encuentro se inaugurará en un acto de apertura que tendrá lugar el 16 de Abril en la Casa del Lector de Madrid y a partir de esa fecha se desarrollarán diversas actividades que hemos ido proponiendo los participantes de forma voluntaria.
Cuentos narrados, cuentos motores, cuentos sentidos, cuentos en inglés y cuentos signados son algunos de los ejemplos de lo que podremos encontrar.
El objetivo de este emocionante proyecto es transmitir a los padres/ abuel@s/ ti@s … que los bebés aunque no se sepan comunicar verbalmente , aunque no sepan andar, ni por supuesto leer, no sólo pueden gozar con los cuentos sino que son enormemente beneficiosos para su desarrollo.
En muchas ciudades de España ya hay varias actividades programadas en colaboración con las instructoras de Cincodeditos, colectivo que se dedica a difundir los Baby Signs como puente de comunicación con bebés antes de la aparición del habla.
Toda la información sobre el proyecto, la programación de actividades y los participantes se puede encontrar en la web del EABL y su presencia en redes sociales (Facebook y Twitter):
Cualquier idea para ayudar a la promoción así como en la financiación del proyecto será gratamente recibida para sacar a la luz este proyecto en el que estamos poniendo tanto amor todos los que participamos. Podéis dirigiros a: eabebeslibros@gmail.com.
Así mismo, podéis apoyar la iniciativa simplemente con vuestro voto plataforma Crowdfunding haciendo click en este enlace.
Porque una sociedad mejor empieza HOY con la EDUCACION de nuestros PEQUEÑOS.
Gracias!