¿Qué simboliza cada tipo de flor en un tanatorio?
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de deportes, sociedad, economía, cultura, ciencia y tecnología en <strong>Las Rozas</strong> Las Rozas

¿Qué simboliza cada tipo de flor en un tanatorio?

¿Qué simboliza cada tipo de flor en un tanatorio? lunes, 9 de mayo de 2022

Las flores siempre han estado presentes en todos los aspectos de la vida de las personas. Incluso, existe evidencia de su uso desde hace más de 13 000 años para rendir tributo y respeto a los difuntos. Una tradición milenaria que nos hace preguntarnos qué simboliza cada flor en los funerales.

Las flores que se utilizan en las salas de velatorio, como las del tanatorio Las Rozas, simbolizan los anhelos más profundos de los dolientes. Un gesto que, además, permite rendir tributo a los que ya se han ido, a su vez, representan la despedida y el pronto reencuentro en la otra vida.

Te invitamos a conocer el significado de cada tipo de flor según su color en funerarias y tanatorios.

Significado de las flores en un tanatorio

Muchos son los tipos de flores que se pueden utilizar durante un velatorio, bien sean ramos, cruces o coronas decoradas con bromelias, anastasias y hasta laureles. El hecho es que, por significado, las que hoy te presentamos, son las mejores para despedir a un ser querido.

Orquídeas

Las orquídeas poseen una belleza única, digna de admirar. Para un tanatorio o funeral se pueden usar en color morado que simboliza respeto y luto, o bien en azul, como representación de serenidad, descanso y reposo eterno.

Gladiolos

Los gladiolos son alargados como espiga, salvo que, en todo el tallo, se desprenden sus flores. En la Antigua Roma se entregaban como obsequio a los gladiadores vencedores y de allí su nombre. Pueden usarse en arreglos florales para tanatorios como símbolo de cariño, sinceridad, honor y fidelidad.

Lisianthus

Esta flor en particular ha sido comparada con las rosas por su elegancia y belleza. Simboliza el amor en sus diferentes manifestaciones. Por su parte, el lisianthus adquiere un significado diferente según sea su color. Por ejemplo, el rosa representa la sensibilidad, mientras que el blanco significa paz y ternura.

Rosas

De forma general, las rosas simbolizan amor y las grandes maravillas que rodean a este sentimiento. Sin embargo, su significado varía según el color que se usa. En este sentido, las rojas representan el lazo directo con el difunto, el blanco es la inocencia y el rosa agradecimiento. Aunque no es tan común, también se pueden utilizar rosas azules y negras como referencia al respeto y luto.

Crisantemos

Los crisantemos son las flores que se usan para conmemorar el Día de Todos los Santos en muchas culturas del mundo. Su origen se remonta a 3500 años donde surge la sabiduría como significado principal.

Sus diferentes colores evocan al duelo, a lo corto que puede ser la vida y el paso hacia la eternidad. Por ejemplo, los crisantemos en blanco, rosa y naranja simbolizan el fin de una relación, en este caso, la muerte. El morado representa el dolor que deja la partida del ser amado y el azul, la fuerza para superar el dolor.

Claveles: las flores de Dios

Los claveles se pueden encontrar no solo en arreglos para un funeral. Esto se debe a la leyenda que hay detrás de ellos, que cuenta cómo brotaron en el Gólgota cuando la Virgen María lloraba la muerte de Jesús.

Desde entonces y dados sus diferentes colores, han recibido diferentes significados para conmemorar y honrar a los seres queridos en la vida y en la muerte. En caso de que se elijan claveles blancos representan inocencia, fidelidad y afecto puro. Incluso en algunas tradiciones son símbolo de buen presagio.

Por su parte, los claveles rojos simbolizan admiración y amor, y los de color rosa representan la unión familiar. Por lo que es muy común verlos en estas tonalidades.

Además, pueden ir acompañados de otras flores perfectas para arreglos florales funerarios como lirios, margaritas, gerberas y calas.

Sin lugar a duda, las flores inspiran serenidad ante el dolor causado por una pérdida, su simbolismo llena de amor y positivismo todo el lugar. Más aún cuando se desea homenajear al ser amado. Si estás buscando la flor perfecta para decorar la sala de un tanatorio, puedes elegir algunas o todas las que te presentamos.

Colaboran:Ayuntamiento de Las RozasMadrid Comunidad DigitalComunidad de MadridAyuntamiento de Majadahonda
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies