Quienes se han atrevido a dar el paso de reformar una oficina son conocedores del tiempo, el esfuerzo y el dinero invertidos a la hora de que esta última pase por chapa y pintura. Si bien en los últimos años la denominada moda vintage ha logrado cambiar la percepción de la sociedad española con respecto a las prendas de vestir y los muebles en general, en nuestro país continúa habiendo cierto rechazo a emplear mobiliario de segunda mano. De modo que, en muchos casos, la citada renovación del espacio acaba saliendo cara.
No obstante, el ahorro de dinero no es el único aspecto que debes tener en cuenta a la hora de decidir por qué tipo de muebles te decantas para decorar tu oficina. Como ya sabrás, un coste elevado no siempre es sinónimo de calidad y, para prueba, el catálogo del sitio web sistemastormoy.com, a través del cual puedes comparar precios entre mobiliario nuevo y, cómo no, de segunda mano. A continuación, te explicamos las ventajas que estos últimos traen consigo.
Aunque no lo creas, la creatividad es una de las ventajas más importantes de los muebles de segunda mano, sobre todo cuando deseas inaugurar una oficina para tu propio negocio. Si estamos en lo cierto, con total probabilidad habrás encargado el diseño de un logo y la elaboración de una identidad corporativa que dote a tu proyecto del carácter necesario para que destaque frente a la competencia. Este mobiliario posibilita que los personalices y transformes como mejor consideres conveniente: capas de pintura fresca, cambio de pomos, combinación de enseres, etc.
Ni que decir tiene que a todos nos gusta estrenar cosas nuevas, ya sean prendas de vestir o dispositivos electrónicos. Sin embargo, hay quienes se muestran un poco reticentes a la hora de hacer lo propio con los muebles, y razón no les falta.
El mobiliario que acaba de abandonar la fábrica o el establecimiento donde ha estado expuesto carece del uso diario de un humano y, por consiguiente, puede resultar incómodo para su primer propietario. Por el contrario, aquellos muebles de segunda mano que han recibido un trato exquisito pueden ser la solución.
Si abres un negocio y entre sus valores de marca se encuentra la sostenibilidad, deberás ser lo más coherente posible con el mensaje que deseas transmitir a través de tu proyecto. Apostar por muebles de segunda mano es una opción, por ejemplo.
La reutilización y el hecho de dar una nueva vida a los objetos que nos rodean es una forma acertada de reducir residuos y contribuir a la conservación del medio ambiente.
Y, para finalizar, el precio. Tal y como hemos comentado al inicio de este artículo, el coste elevado de un producto no está estrechamente relacionado con su calidad. Detrás de la elección de este último se encuentran múltiples factores, y los materiales utilizados para su elaboración no siempre son determinantes. Por ello, te animamos a no dejarte llevar por él y destinar el dinero ahorrado a otros elementos de tu oficina.